Advertencia por Presencia de Gluten en Caramelos de Goma y Geles Dulces SAVANNA MIX.

Advertencia Emitida por AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una advertencia sobre la presencia de gluten no declarado en el surtido de caramelos de goma y geles dulces SAVANNA MIX de la marca FINI. Esta alerta fue emitida para proteger a las personas con celiaquía o sensibilidad al gluten, ya que el etiquetado no reflejaba la presencia de gluten.

Detalles del Producto Afectado

  • Nombre del producto: SAVANNA MIX. Surtido de caramelos de goma y geles dulces zero gluten.

  • Marca: FINI

  • Número de lote: L2411600

  • Fecha de consumo preferente: 31/03/2026

  • Peso de unidad: 160 g

Medidas de Precaución

La AESAN recomienda a las personas afectadas por la ingesta de gluten que tienen este producto en sus hogares que se abstengan de consumirlo. El consumo de este producto no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

Distribución del Producto

El producto ha sido distribuido en prácticamente todo el territorio nacional. Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid han trasladado esta alerta a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para garantizar que se retire de los canales de comercialización.

Fuente: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2025_04.htm

Opinión:

La reciente advertencia sobre la presencia de gluten no declarado en el surtido de caramelos SAVANNA MIX de FINI es un recordatorio contundente de la importancia crítica del etiquetado preciso en los productos alimentarios. Para aquellos con enfermedad celíaca, la seguridad de un producto depende en gran medida de la claridad y precisión de su etiqueta.

El hecho de que un producto etiquetado como "zero gluten" contenga trazos de gluten subraya una necesidad urgente de vigilancia constante y controles más estrictos por parte de los fabricantes y autoridades. Para los consumidores celíacos, la confianza en el etiquetado no es solo una cuestión de conveniencia, sino de seguridad y bienestar.

AESAN realiza un trabajo crucial al emitir estas advertencias y alentar la retirada de productos potencialmente peligrosos. Sin embargo, la responsabilidad última recae en los productores para garantizar que los etiquetados reflejen con precisión el contenido real del producto. La transparencia en la cadena de suministro es esencial para prevenir riesgos y proteger a aquellos con intolerancias y sensibilidades alimentarias.

En Caprichos de Lili, nos comprometemos a garantizar que cada producto cumpla con los más altos estándares de seguridad y satisfacción para nuestra comunidad celíaca, reafirmando nuestro compromiso con la calidad y la transparencia.


Anterior
Anterior

¿Qué Ocurre en Nuestro Cuerpo al Dejar de Consumir Gluten?

Siguiente
Siguiente

Controversia por el Aumento del IVA en el Pan Sin Gluten en España.