FACE Insta al IMSERSO a Garantizar la Seguridad Alimentaria para Celíacos.
Desde la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) han solicitado al IMSERSO que se garantice la seguridad alimentaria de las personas celiacas en sus servicios. Esta noticia destaca la importancia de asegurar la adecuada alimentación de las personas con celiaquía en entornos como los servicios del IMSERSO.
La petición se basa en la necesidad de implementar protocolos claros y efectivos para evitar la contaminación cruzada y asegurar que los alimentos servidos sean realmente aptos para aquellos que padecen esta enfermedad. FACE ha enfatizado que es esencial que en los servicios de atención a personas mayores y en otros entornos donde se ofrezcan comidas, haya infraestructura y formación adecuada para cumplir con las necesidades dietéticas de los celíacos.
Esto no solo garantizaría una alimentación segura para quienes no pueden consumir gluten, sino que también contribuiría a la mejora de su calidad de vida. FACE también ha instado a las autoridades a prestar más atención a la regulación del etiquetado de productos sin gluten en el mercado, lo que es crucial para la seguridad de los consumidores.
Fuente: FACE - Federación de Asociaciones de Celíacos de España
Opinión:
La reciente solicitud de FACE al IMSERSO para garantizar la seguridad alimentaria de las personas celíacas subraya una necesidad vital que muchas veces se pasa por alto en los entornos de servicios públicos. En particular, resalta la importancia de implementar políticas que aseguren que aquellos que gestionan y proporcionan alimentos en entornos como residencias de ancianos y otras instalaciones gestionadas por el IMSERSO, tengan la formación necesaria sobre la enfermedad celíaca y las prácticas de cocina sin gluten.
Este llamado no solo es relevante para la protección de la salud física de los celíacos, sino que también juega un papel crucial en el bienestar emocional y la calidad de vida de estas personas. La confianza en la capacidad de encontrar alimentos seguros en cualquier entorno es un aspecto fundamental que puede mejorar significativamente su experiencia diaria y reducir la ansiedad relacionada con la contaminación cruzada.
Además, la invitación de FACE para mejorar el etiquetado de productos sin gluten en el mercado es un paso esencial hacia una mayor transparencia y seguridad. Un etiquetado claro no solo protege a los consumidores celíacos, sino que también fomenta una industria alimentaria más responsable y consciente.
Es crucial que las autoridades no solo escuchen estas solicitudes, sino que actúen proactivamente colaborando con asociaciones y expertos para desarrollar y establecer protocolos eficaces que puedan implementarse en toda la red de servicios del IMSERSO. Al garantizar que sus servicios estén equipados para manejar las necesidades dietéticas específicas de las personas con enfermedad celíaca, se sentarán las bases para un sistema de atención más inclusivo, seguro y compasivo.