Innovación y Compromiso: FACE Visita la Fábrica de Dr. Schär en Alagón: Innovación y Compromiso con el Colectivo Celiaco.

Contenido: El miércoles 16 de octubre, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) realizó una visita a la fábrica de Dr. Schär ubicada en Alagón, donde se destacó el compromiso de la empresa con la tecnología y la producción de alimentos sin gluten de alta calidad. Durante la gira, representantes de FACE pudieron comprobar de primera mano cómo la compañía implementa procedimientos avanzados para evitar la contaminación cruzada, asegurando que sus productos sean seguros para quienes padecen enfermedad celíaca.

Durante la visita, se discutió el impacto de los trastornos funcionales digestivos en la población, que afectan aproximadamente al 40%. Este dato resalta la necesidad de una mayor concienciación y educación sobre la celiaquía y sus síntomas. Además, se abordó el debate sobre si los productos sin gluten son inherentemente más saludables. Especialistas en nutrición presentes en el evento compartieron sus perspectivas sobre la importancia de una dieta equilibrada, incluso para quienes deben evitar el gluten.

Además, FACE destacó otros avances relevantes, incluyendo el desarrollo de una nueva avena sin gluten que ha sido diseñada específicamente para personas con celiaquía. También se informó que la ANMAT ha prohibido la venta de productos de una marca específica debido a preocupaciones de seguridad alimentaria, reafirmando la importancia de regulaciones estrictas en la industria.

La dieta libre de gluten sigue siendo el único tratamiento efectivo para la celiaquía y, en el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, esta visita y las conversaciones sostenidas reafirmaron el compromiso de FACE por garantizar la seguridad y calidad de vida para las personas con esta condición.

Fuente: Actualidad, Marcas Certificadas

Opinión:

La reciente visita de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) a la fábrica de Dr. Schär en Alagón subraya el compromiso constante de la industria alimentaria con la salud y seguridad del colectivo celíaco. Verificar de primera mano los avanzados procedimientos de producción y la implementación de prácticas para evitar la contaminación cruzada es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la confianza en los productos sin gluten. Esta iniciativa no solo destaca la responsabilidad de las empresas en ofrecer productos seguros, sino que también enfatiza la necesidad de una mayor concienciación pública sobre los trastornos digestivos y la importancia de una dieta equilibrada.

La prohibición de ciertos productos por parte de ANMAT refuerza la urgencia de regulaciones estrictas, garantizando que solo los productos seguros lleguen a los consumidores. En el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, es vital recordar que la educación y la innovación en productos sin gluten son esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes viven con celiaquía.

Anterior
Anterior

Nuevas Investigaciones Abren la Puerta a Posibles Tratamientos de la Enfermedad Celíaca.

Siguiente
Siguiente

Avances en la Investigación sobre la Sensibilidad al Gluten No Celíaca.