"Soy Celíaca, No Millonaria": Protesta en Madrid por el Sobrecoste de la Dieta Sin Gluten.

Contexto de la Manifestación

El pasado domingo, las calles de Madrid fueron el escenario de una manifestación organizada por la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten. La concentración partió del Ministerio de Sanidad y concluyó en el Ministerio de Economía, con el objetivo de resaltar el impacto económico y de salud que supone para los celíacos adoptar una dieta libre de gluten.

Sobrecoste Anual de 800 Euros

Según la asociación, las personas con celiaquía enfrentan un sobrecoste anual de aproximadamente 800 euros debido a la compra de alimentos específicos y productos para su condición. Mientras que países como Italia, Portugal, Reino Unido y Dinamarca brindan ayudas económicas, España carece de prestaciones nacionales similares.

Reclamaciones y Lemas

Durante la marcha, los manifestantes llevaron pancartas con lemas creativos como "Soy celíaca, no millonaria" y "Sin gluten y sin pasta", expresando su frustración ante la falta de apoyo económico. También demandaron la introducción de menús sin gluten en centros educativos y un mayor acceso a nutricionistas en el Sistema Nacional de Salud.

Inflación y Celiaquía

La comunidad celíaca en España también ha sido especialmente afectada por la inflación reciente, agravada por eventos geopolíticos como la Guerra de Ucrania, lo que ha incrementado el costo de su cesta básica en un 12%.

Enfermedad Infradiagnosticada

Roberto Espina, director de la Asociación, destaca que un 85% de las personas con celiaquía no han sido diagnosticadas correctamente. La ingestión continuada de gluten en pacientes no diagnosticados puede provocar complicaciones graves de salud, incluso cáncer digestivo.


Fuente: https://www.ondacero.es/noticias/salud/soy-celiaca-millonaria-colectivos-celiacos_2024042266269fa58e660200015f695c.html

Opinión:

La manifestación en Madrid subraya una preocupación crítica para la comunidad celíaca: el acceso económico a una dieta necesaria para su salud. El coste de mantener una dieta sin gluten es significativamente más alto que una dieta convencional, agregando estrés financiero a los desafíos diarios de vivir sin gluten.

El hecho de que España no tenga un apoyo económico nacional para personas celíacas es desconcertante, especialmente considerando que otros países ya ofrecen estas ayudas. Las soluciones sugeridas, como aumentar la disponibilidad de menús sin gluten y asegurar el acceso a nutricionistas, son pasos racionales que podrían mejorar la calidad de vida de estos individuos.

Además, la alta tasa de infradiagnóstico representa un riesgo significativo para la salud pública, enfatizando la necesidad de una mejor infraestructura para el diagnóstico temprano y preciso.

En "Caprichos de Lili", defendemos la causa de la comunidad celíaca, apoyando la exigencia de políticas que hagan accesible una alimentación segura y equilibrada para todos. La acción política y la conciencia social son fundamentales para hacer de esta meta una realidad tangible en el futuro cercano.

Anterior
Anterior

Desarrollo Argentino: Cerveza Sin Gluten para Celíacos y Sensibles al Gluten

Siguiente
Siguiente

Las Claves del Diagnóstico Precoz de la Celiaquía.